Instituto Costarricense de Turismo
|
|
Suplemento del ICT- Setiembre 29,2002
Año 1 - Número 2
|
|
|
|
Zona
Central
San José
- IX Concierto
de Temporada Oficial: Orquesta Sinfónica Nacional. 11 de
octubre, 8 p.m., en el Teatro Nacional y 13 de octubre, 10:30 a.m.,
en el Auditorio Nacional.
- Concierto de
la Orquesta Sinfónica Juvenil: 12 de octubre, 8 p.m., Teatro
Nacional.
- Banda Nacional
de San José:
Domingos, Parque Central, 10 a.m. y jueves 12 mediodía. Tel:
256-5580.
- Taller Nacional
de Danza:
Cursos recreativos: niñas/os, adolescentes, jóvenes y
adultos. De lunes a viernes, de 4 p.m. en adelante.
- CENAC:
Encuentro Cultural con la participación de indígenas de
todo el país. Organizan: MCJD, Mesa Nacional Indígena
y Colegio Universitario de Cartago. Del 10 al 13 de octubre.
- Museo de Arte
Costarricense: Guión permanente "Hitos en el arte costarricense".
Exposición permanente "Juan Manuel Sánchez y la tradición
animalística". Sala Juan Manuel Sánchez. Tel: 222-7932
y 222-7155.
- Museo de Formas,
Espacios y Sonidos: Recorra sus salas: Nuestras manos conocen el
arte, música para sentir, conozcamos la historia con la yema
de los dedos y fonoteca. Abierto al público de martes a domingo,
de 10 a.m. a 4 p.m. Entrada: ¢200 colones. Se ofrecen visitas guiadas
mediante previa cita. Antigua Estación del Ferrocarril al Atlántico.
Tel: 222-9462.
- Museo Nacional:
Exposición: Vuelo entre luz y sombra. Más de 160 tipos
de aves acuáticas de Costa Rica, humedales y contaminación
en el Golfo de Nicoya. De martes a domingo, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Tel: 257-1433.
- Inauguración
de la exposición de pintura de Dimas Arias: 2 de octubre.
Permanecerá hasta el 31 de este mes.
- Galería
José Luis López Escarré: Exposición
de pintura de Guillermo Trejos Cob. Hasta el 25 de octubre.
- Joaquín
García Monge: Exposición de fotografía de Gabriela
Calderón Arias, hasta el 4 de octubre. Exposición de pintura
de Juan Carlos Ruiz Soto, del 7 de octubre al 1 de noviembre.
- Enrique Echandi:
Exposición de pintura de José David Carpio, hasta el 11
de octubre.
- Museo Rafael
Angel Calderón Guardia: Inauguración de la exposición
de cerámica de la artista Eugenia Vega. 2 de octubre, 7 p.m.,
Galería Manuel de la Cruz González. Permanecerá
abierta hasta el 26 de octubre. Tel: 255-1218
- Exposición
filatélica: Colecciones de sellos fiscales en el marco de
los 500 años de la llegada de Colón a Costa Rica. Edificio
Central de Correos de Costa Rica. Segunda semana de octubre.
- Taller de conservación
y preservación de materiales de archivos: Auspiciado por
la Asociación Latinoamericana de Archivos (ALA) y el Programa
de Ayuda para el Desarrollo de Archivos Latinoamericanos (ADAI). Del
7 al 11 de octubre, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 2 p.m. a 4 p.m.,
Sede del Archivo Nacional en Zapote.
- Espacios Audiovisuales:
"The Truman Show" de Peter Weir. 3 de octubre, 5:30 p.m. Invita:
Museo de Arte y Diseño Contemporáneo.
Heredia
- Banda Nacional
de Heredia:
Domingos, Parque Central, 10 a.m. y jueves 7 p.m. Tel: 260-3092.
- Cartago
Banda Nacional de Cartago: Domingos, Plaza Mayor, 10 a.m. y jueves
5:30 p.m. Tel: 260-3092.
Alajuela
- Talleres sobre
la animación a la lectura dirigida a estudiantes de escuelas:
En el Centro Alajuelense de la Cultura. 3,8,10,15 y 24 octubre. Organiza
Dirección Regional de Cultura.
- Taller de gestión
cultural:
En San Mateo. 5 de octubre, de 9 a.m. a 5 p.m.
- Banda Nacional
de Alajuela: Domingos, Parque Central, 10 a.m. y jueves 7:30 p.m.
Tel: 256-5580.
- Centro Cultural
e Histórico José Figueres Ferrer: Recital a cargo
del Grupo Experimental del Colegio Técnico Don Bosco, 4 de octubre,
5 p.m. Inauguración de la exposición itinerante de grabados
del Programa de Extensión de la Escuela de Artes Plásticas
de la Universidad de Costa Rica, 5 de octubre, 4 p.m. Tel: 447-2381
Zona Pacífico Central
- Banda Nacional
de Puntarenas: Domingos, Plaza de las Artesanías 10 a.m.
y jueves 6 p.m. Tel: 661-2654.
- Caravana Cultural:
Actividades culturales de teatro, danza, música. Lugar: Parrita.
12 de octubre, de 1 p.m. a 6 p.m.
Zona Norte
- Banda Nacional
de Guanacaste: Domingos y viernes, Parque de Liberia, 7 p.m. Tel:
666-4297.
- V Festival
Regional de las Artes: En el Complejo Cultural de Ciudad Quesada.
Del 12 al 20 de octubre. Actividades: Conciertos, bandas, pasacalle.
Organiza: Asociación para el Desarrollo Cultural y del Ambiente
de la Zona Norte. Colabora: Dirección Regional Zona Norte.
Zona Sur
- Taller de Teatro:
Clases: viernes y sábados. Instructor: Gerardo Selva.
En el Colegio Ciudad Neily. Del 27 de setiembre al 26 de octubre.
- Taller de Títeres
para niños con materiales de desecho: Escuela
de Montezuma de Pejibaye, Pérez Zeledón.
Zona Caribe
- Banda Nacional
de Limón: Viernes, en Boulevard, 3:00 p.m. Tel: 758-5125.
- Gran Tope:
Baile, elección y coronación de la Reina de los Carnavales
del Caribe Limón 2002, 5 de octubre.
- Bombetas y mascarada:
Dan inicio al Carnaval, 9 de octubre.
- Desfile de bandas
nacionales y locales,
10 de octubre.
- Voleibol de
playa,
Playa Cieneguita, 10 y 11 de octubre.
- Inauguración
Feria Gastronómica: Carnaval infantil, feria del libro, exposiciones
de diversos grupos étnicos, exposición de pintura y pintores
limonenses, 11 de octubre.
- Concierto Internaciones:
Polideportivo de JAPDEVA, 11 de octubre.
- Gran maratónica:
10 a.m., 12 de octubre.
- Tradicional
desfile de carnaval: 4 p.m., 12 de octubre.
- Juego de luces:
de 7 p.m. a 8 p.m., 12 de octubre.
- Gran Concierto
Internacional: Polideportivo JAPDEVA, 12 de octubre.
- Carrera Atlética
"Rompe Piernas del Caribe":
9 a.m., 13 de octubre.
- Concierto en
Westfalia: 13 de octubre.
- Concierto de
la Juventud: 12 mediodía, 13 de octubre.
- Acto de clausura:
Con concierto al aire libre, premiación y cierre del carnaval,
13 de octubre.
|
|
|
|
|
|