Costa Rica
Instituto Costarricense de Turismo
 

Suplemento del ICT- Setiembre 29,2002
Año 1 - Número 2
 
Pesca Abundante

Róbalos, sábalos, macarelas... Estos y otros peces podrían ser atraídos por el anzuelo de su caña de pescar.
Para lograrlo hay un sitio cuyas aguas son ricas en esos animales. Se trata del Refugio Nacional de Fauna Silvestre Barra del Colorado, un albergue de peces inmensamente abundante en esas y otras especies de fauna. Se localiza en el puerto de Barra del Colorado, cerca de la frontera con Nicaragua. Allí hay 50 kilómetros de costas y 92 hectáreas de canales, lagunas, ríos, islas fluviales, bosques, pantanos, yolillales y colinas de antiguos conos volcánicos.

La zona es un verdadero paraíso para los amantes de la pesca pues está bañada por lagunas en cuyas aguas viven numerosos peces. La pesca en el río, los canales cercanos o en el mar Caribe es excelente y todos los hoteles de la región se especializan en esa actividad.

En ellas también se encuentran más variedad de peces como el gaspar y, en conjunto, todas constituyen un poderoso imán para quienes tienen o carecen de experiencia en ese deporte.

Este es un lugar en el que los ríos, alimentados con las lluvias de la zona, cambian de curso por lo que es común ver a estas "serpientes de agua" pasar por islotes e islas fluviales como La Calero o la Isla Brava.

El sitio es además el hogar de diversos animales: manatíes, caimanes, cocodrilos, monos congo y carablanca, manigordos, leones breñeros, perezosos de tres dedos, águilas pescadoras, tucanes picoiris o curré negro, garzas azules, gavilanes blancos y garzas tricolor, entre otras especies.

Por esto y más, permita que su próximo viaje de placer tenga una sola dirección: la que lo llevará hasta este maravilloso regalo de la naturaleza en la región caribeña de nuestro país.


El Refugio Nacional de Fauna Silvestre Barra del Colorado es rico en peces como sábalos, róbalos, gaspar y macarelas.