Costa Rica
Instituto Costarricense de Turismo

Suplemento del ICT- Octubre 27, 2002.
Año 1 - Número 5
 
Consejos para viajar


Para disfrutar a plenitud de cualquier lugar donde se practica el turismo rural comunitario, conviene tomar en cuenta estas recomendaciones

  • 1. Contacte directamente a las organizaciones que hacen turismo rural comunitario para contratar los servicios de hospedaje, tours o alimentación.

  • 2. Reserve con suficiente tiempo, pues en algunas ocasiones la comunicación se produce por medio de terceros debido a que no existe teléfono en algunos sitios.

  • 3. Tenga presente que el acceso a algunos lugares solo es posible en vehículos de doble tracción o por medio de transportes alternativos como caballos, volantas, bote o a pie.

  • 4. Infórmese bien sobre la forma en la que se puede llegar al sitio que usted seleccione, porque ésta puede variar según la época del año.

  • 5. Tome en cuenta que en la mayoría de estos lugares no se puede pagar con tarjeta e crédito, por lo que la cancelación se realiza únicamente en efectivo.

  • 6. Considere que las tarifas de hospedaje oscilan entre los $15 y $30, con todo incluido. Sin embargo, es aconsejable preguntar en cada caso porque los precios varían de un lugar a otro.

  • 7. Recuerde que en muchos lugares se pueden comprar artesanías y otros productos como miel, jabones medicinales y alimentos orgánicos, entre otros.

  • 8. Valore el hecho de que en algunos sitios no hay electricidad y la iluminación se realiza mediante paneles solares.

  • 9. No olvide llevar un sombrero, crema para el sol y repelente. También una capa para la lluvia o una sombrilla.

  • 10. Lleve con usted solamente calzado y ropa cómoda para las caminatas.

Fuente: Programa de Pequeñas Donaciones del PNUD.